jueves, 15 de mayo de 2014


A/A  D. Jesús Maeztu de Tejada, Defensor del Pueblo Andaluz / D. Luis Pizarro Fernández, Adjunto Defensor del pueblo Andaluz.

Ref: JA/AB/rm
Nº Q13/6531

Nuestra asociación sindical (MOSAP) surgió en 1997 fruto de la incertidumbre, indefinición y malestar que compartíamos el colectivo de monitores en salud mental, al asumir el rol de monitor y en el intento de aunar tareas y funciones comunes que nos identificara en el universo sanitario. Nacidos a la par de la Reforma psiquiátrica de Andalucía y, con ella, aún sin resolver, necesitada entonces de unos profesionales flexibles y cuya plasticidad profesional posibilitó adaptarse a las necesidades cambiantes de ésta y resolver sus problemáticas multifuncionales y polivalentes dada la multiplicidad de nuevas tareas a acometer.
 Seguimos siendo hoy en día, un colectivo profesional que sigue ocupando un lugar de desigualdad frente al resto de de profesionales del SAS (al no tener titulación específica, nivel profesional acorde con nuestras tareas, y adscritos como personal de gestión y servicios, pero a la misma vez dependiendo de Enfermería) … lo que nos convierte en verdaderos comodines del sistema que pueden ser utilizados arbitrariamente. ¿Reconocidos?

Son muchos años de “ceguera” hacia unos profesionales tanto por el SAS como por los representantes mayoritarios de los trabajadores, los grandes sindicatos a quienes importamos muy poco un colectivo tan minoritario en comparación al resto de trabajadores (no somos mas de 70 en toda Andalucía). Sin embargo, ocurre con demasiada frecuencia casos hasta de mobbing, al no poderte negar a ninguna tarea ….al no tener un claro campo propio definido. (Desde nuestra posición sí lo tenemos pero no se reconoce, no este ni ninguno)

La cuestión a plantear en este punto sería: ¿Es adecuada la categoría profesional de los Monitores en función de sus perfiles profesionales y/o de las tareas y grado de responsabilidad de sus roles y funciones?... Qué formación debe tener alguien que ( funciones propuestas por el propio SAS) diseña y ejecuta programas ocupacionales dirigidas tanto al ocio y tiempo libre como a habilidades sociales y desarrollo de la autonomía personal … fundamentalmente a través de grupos de trabajo y talleres dirigidos por los propios monitores. ..¿hemos hablado del perfil del usuario atendido? ¿Sabemos o recordamos que son usuarios con trastorno mental grave o severo?... ¿qué formación entonces debe tener (versus reconocer) un Monitor? ..¿Es atención especializada? Para el personal fijo, interino o eventual.. de ahora o de mañana… se deberán adecuar las distintas opciones o fórmulas que posibiliten la inclusión, pero respetando y considerando el crecimiento profesional.. que deberían ser propuestas por los propios trabajadores y/o sus representantes. Ya, que la nueva Directora General de Profesionales del SAS aún no haya contestado, es síntoma de esta falta de claridad y coherencia con nuestro colectivo que, según el PISMA somos “monitores ocupacionales” y según SAS, o sea las nóminas, somos  monitores (a secas)… y para algunos casos, o dependiendo de la época “monitores de salud mental”.

Y desgraciadamente, motivo de este escrito, es que el tribunal de Empleo Temporal del SAS (me comunica UGT) está puntuando con cuatro puntos adicionales las siguientes titulaciones de Monitor ( así lo denominan, o sea, admiten esa enorme multi-diversidad ) :
TITULACIONES DE LA CATEGORIA DE “MONITOR” VALORADAS CON 4 PUNTOS. Año 2014

 Según nos informa la Comisión las titulaciones de 4 puntos valoradas para la
categoría son:

 PSICOLOGIA.
 MAESTRO
 TRABAJADOR SOCIAL
 EDUCACION SOCIAL
 FP GRADO MEDIO AUXILIAR DE CLINICA
 FP GRADO MEDIO JARDINERIA
 FP GRADO MEDIO CARPINTERIA Y MUEBLE
 FP GRADO SUPERIOR ARTES GRAFICAS (FOTOGRAFIA)
 FP2 EDUCACION EN DISMINUIDOS PSIQUICOS
 AUXLIAR DE PSIQUIATRIA

  • En primer lugar reconocen poder contratar a… un psicólogo, maestro, trabajador social, educador social…etc pagándoles como a un graduado escolar….
  • En segundo lugar, paradójicamente, esas tareas que ejercen son efectivamente pertenecientes a “otro grupo o categoría profesional diferente a donde estamos adscritos.
  • Esa multifuncionalidad de tareas, mas allá de enriquecer, posibilita la arbitrariedad y, a alguien que en un dispositivo es contratado porque necesitan funciones propias de un, pongamos “FP Grado Medio Jardinería”, esa función la hará después el Maestro, el Auxiliar de Psiquiatría …o cualquier otro profesional… y viceversa…
  • Intentamos negociar…o al menos que la “sensatez” esté presente en quienes negocien sobre nosotros, sin nosotros. Es coherente pedir para una profesión 10 titulaciones? Y para colmo tan dispares. Esto es lo que sigue generando este malestar y “roces” profesionales con otras categorías laborales.


Rogamos encarecidamente, medien para solventar este perjuicio profesional y personal y, si lo creen oportuno, estaremos encantados de podérselos exponer personalmente en una entrevista.

En Sevilla a 4 de Marzo de 2014.


Atte:

Antonio Rincón Revuelta,

Presidente, Asociación Andaluza de Monitores de Salud Pública

2 comentarios:

  1. Hola, no sabia q la figura del monitor estaba tan mal, ahora q posiblemente trabaje en esa categoría que triste.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosi. Yo también posiblemente trabaje de monitor ya que estamos en las listas definitivas y también me parece muy triste, ya que estoy súper ilusionada y después de leer esto, no se a que me voy a enfrentar. Un saludo

      Eliminar