
CIF:G91987461 Nº Reg: S/3/97
monitoresdesaludpublica@gmail.com
A/A…. COMUNICADO PÚBLICO
La discriminación, arbitrariedad y violación del derecho a la igualdad
que sufre el colectivo de Monitores que trabaja en Salud Mental, en el Servicio
Andaluz de Salud.
Los Monitores somos el personal
del S.A.S. que ejerce sus tareas propias como monitores de salud mental
desarrollando y ejecutando los programas específicos de rehabilitación
psico-social y ocupacional, ocio y tiempo libre, entrenamiento en habilidades
sociales y desarrollo de la autonomía personal (BOJA nº 107 de 12 de Septiembre
de 2012) de los pacientes con los que trabaja en el ámbito psico-social,
educativo y comunitario.
Hemos sido encuadrados
históricamente en diversas categorías profesionales por la propia
Administración (tanto en los Grupos B, C o D…) pero retributivamente en el
grupo D (C-2).
Actualmente seguimos
discriminados en el empleo y en nuestras condiciones de trabajo: Sin ninguna
regulación de nuestras COMPETENCIAS,
sin FUNCIONES, sin TITULACIÓN de acceso (graduado
escolar). Sin poder acceder a Formación (dado su encuadre profesional)….
…Considerados Personal No Sanitario, de Servicios Generales, personal de Oficio, y sin embargo, dependientes de Enfermería (sanitarios), en Grupo D…. con tareas arbitrarias que
siguen acarreando muchos problemas y conflictos derivados de esta “situación
oprobiosa”. Ni siquiera el “nombre y apellidos” es claro: en contrato-nómina es
Monitor; en Salud Mental (PISMA) es “Monitor Ocupacional”; y en otros “Monitor
de Salud Mental”.
Entendiendo que vulnera, al menos
el artículo 14 de nuestra Constitución o el Convenio 111 de la OIT , hemos presentado DENUNCIA ante la “Comisión de las
Comunidades Europeas por incumplimiento del derecho comunitario”.
Ya presentamos queja ante el Defensor
del Pueblo Andaluz (Exdte: 97/2849) en 1997 y 98. Y actualmente seguimos
presentando la queja ante esta Institución (con Nº Q13/6531) desde el pasado
diciembre de 2013, aún sin contestación por el SAS. Así como petición de cita
directa ante La Directora
General de Profesionales del SAS, sin respuesta.
Seguimos apartados de cualquier
negociación, en primer lugar porque al SAS le sigue interesando contar con un
personal multifuncional y polivalente de bajo coste, sin funciones definidas y
manipulable. Y en segundo lugar, para los Sindicatos representativos como
CC.OO. o UGT somos un colectivo profesional que, aunque discriminado, somos muy
pocos (unos 80 en toda Andalucía) para poder implicarse y rentabilizar una
justa negociación en Mesas sectoriales.
Presidente:
Hola quisiera ponerme en contacto con alguien de la asociación ya que he aprobado oposición de monitor y quisiera saber cómo está el colectivo monitor de salud mental en el SAS.gRACIAS
ResponderEliminar